Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Más información Politicas de Cookies

Tecnología

Diferencia entre un Programador y Desarrollador Web

¿Oíste hablar de los programadores y desarrolladores? ¿Te interesa ser uno de ellos, pero no sabes por cuál optar? 

En un mundo tecnológico como el nuestro, los perfiles del programador y desarrollador muchas veces se confunden, así como también, sus funciones dentro de los proyectos digitales. A continuación profundizaremos en cuanto a los perfiles, las diferencias y similitudes entre estos dos profesionales, pero antes debemos comprender sus conceptualizaciones. 

¿Qué es un programador?

Se conoce como programador al profesional encargado de escribir los códigos manteniendo un lenguaje de programación claro y lógico del software o de la página web. Es el responsable de su código. Sin embargo, también colabora con el equipo a la hora de trabajar en la codificación, la cual debe estar correctamente escrita y sin errores. 

El programador sabe leer y editar los códigos de otros colegas, es decir, debe ser capaz de descifrar e identificar los errores dentro de la programación de otros. Lo cual es muy valioso, pues la información que recoja y derive permitirá que se trabaje en nuevas actualizaciones y se tenga una mejora continua para un mejor aprovechamiento de los usuarios.  

Otra de sus tareas se basa en la creación de aplicaciones informáticas o software y para ello tiene que saber los tipos de desarrollo de software que existen. El programador debe estar preparado y pensar en soluciones antes de iniciar con la codificación, también tener conocimientos y dominio de diferentes lenguajes de programación como: SQL, Microsoft C #, Net Programming, PHP, HTML, JAVA, C y C++.

Además, tiene un intelecto sobresaliente en el manejo de base de datos, desarrollo web y seguridad. Estos especialistas pueden trabajar como: analistas de programación, programadores de aplicaciones, de videojuegos,  de sistemas , de SAS, de .Net, desarrollador de mainframe,  Inteligencia Artificial, Machine Learning, entre otros.

Desarrollador de Software: ¿Cuánto gana y dónde trabaja?

Ahora, ¿Qué es un desarrollador?

El desarrollador es el responsable de los proyectos digitales. Es el que delega las tareas a los profesionales especializados, para ello es vital que tenga habilidades en cuanto a la organización, gestión de proyectos y cualidades sociales. 

Este profesional formado por la carrera de Desarrollo de Software, está preparado para trabajar en el análisis del software, diseño digital, programación, también sabe integrarse y participar en diferentes etapas del proyecto, desde la conceptualización, hasta su testeo o posterior publicación. Paralelamente, si lo requiere la empresa, estará al pendiente del mantenimiento. Su rol es amplio.

Es importante que el desarrollador tenga conocimientos en lenguajes como JavaScript, jQuery, desarrollo de aplicaciones web o HTML5. Además, es sumamente necesario que esté actualizado con las nuevas tendencias en la codificación y tenga conocimientos en los demás aspectos que se vinculen a la web o su profesión. 

Diferencias entre un programador y un desarrollador 

Se subraya la idea de que las tareas y habilidades de ambos profesionales, muchas veces, suelen superponerse, es por esa razón que se confunden sus perfiles. 

Sin embargo, recalcamos que la diferencia principal está en la complejidad de sus actividades dentro de un proyecto y sus especialidades. Para que lo tengas más claro, a continuación las detallamos: 

¿En qué se puede especializarse un programador?¿En qué se puede especializarse un desarrollador?

Programador de aplicaciones: Se encarga de la codificación para satisfacer necesidades específicas. 

Programador de sistemas: Dan soporte y ayuda a los sistemas de computación e informatica en cuanto al manejo de bases de datos.

Ingenieros en Inteligencia Artificial y Machine Learning: Trabajan en la codificación de un programa que mejore la comunicación o las tareas del personal. 

Programadores de videojuegos: Se encargan de la codificación en los videojuegos para la web, móviles o aplicaciones. 

Desarrolladores Mobile: Diseño de aplicaciones para dispositivos móviles

Desarrolladores Full-Stack: Dan soporte en el diseño de la experiencia del usuario puesto que comprenden la creación del Front End y el Back End.

Ingenieros DevOps: Es el nexo entre el desarrollador y los demás del área de IT. Da mantenimiento y soporte a los equipos. 

Desarrolladores UI/UX: Diseñan el  Front-End. Y dan seguimiento a la correcta implementación del interfaz del usuario. 


Entonces, ¿Quién gana más, un programador o un desarrollador?

De acuerdo con el portal Tusalario.org, el salario de un programador en el Perú va desde los  S/ 1,824 hasta los S/ 7,294. Cifras que dependen de la experiencia que tengas y la organización por la cual seas reclutado. En tanto, si eres enlistado por una empresa extranjera tu remuneración en promedio sería alrededor de los s/ 12,000 de acuerdo a la especialidad según datos proporcionados por Startup

Por otro lado, Tusalario.org indica que si optas por laborar como desarrollador puedes ganar un mínimo de S/ 2,708 hasta S/ 10,322 mensualmente, con un promedio de s/ 2,000 en Perú. Sin embargo, en el extranjero, las remuneraciones para los desarrolladores son más altas, pues varían desde un mínimo de $42,394  hasta más de $110,638.

La decisión que tomes sobre en qué especializarte dependerá exclusivamente de ti. Ya sea por tus preferencias o aptitudes; sin embargo, es imprescindible que te formes académicamente. Si optas por ser programador o desarrollador debes tener conocimientos pertinentes y recibir la asesoría de los mejores profesionales para que lo aprendido lo apliques cuando trabajes.

Estudia sistema de información en ISIL

¿Qué carrera estudiar para ser programador?

En ISIL contamos con la carrera de Desarrollo de Software para ti. A través de nuestro excelente plan curricular, te convertirás en un profesional óptimo para, por ejemplo, desarrollar, validar, desplegar y gestionar soluciones de software seguras para distintas plataformas aplicando habilidades analíticas y lógicas en la codificación de los programas.

Como egresado de ISIL tendrás la posibilidad de laborar en áreas de informática, empresas especializadas en venta, tecnologías de información y sistemas, etc. Ten en cuenta que 7 de cada 10 de nuestros egresados ya se encuentra trabajando. 

De igual forma, estudiando una carrera de Redes y Comunicaciones junto a nosotros, te brindará los conocimientos para analizar, diseñar e implementar soluciones seguras sobre infraestructura tecnológica nueva o existente según los requerimientos de cada empresa-cliente.

Así que, si quieres consolidarte como un experto en el mundo de la programación y el desarrollo, ISIL es tu mejor opción de estudio. 

¡100% dscto. en Inscripción y en tu primera matrícula!

    (*) Campos obligatorios

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican las Políticas de privacidad y los Términos de servicio de Google.

    WhatsApp